3.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS INTERPRETES
En programación, Iteración es la repetición de un segmento de código dentro de un programa de computadora. Puede usarse tanto como un término genérico (como sinónimo de repetición) así como para describir una forma específica de repetición con un estado mutable.
Cuando se usa en el primer sentido, la recursividad es un ejemplo de iteración, pero que usa su propia notación (notación recursiva), que no es el caso de iteración.
Sin embargo, cuando se usa en el segundo sentido (caso más restringido), la iteración describe el acto de repetir dentro del estilo de programación imperativa. Esto está en contraposición de la recursión de funciones, la cual expresa repetición con un enfoque más declarativo.
He aquí un ejemplo de iteración basándose en asignación destructiva, en pseudocódigo imperativo:
var i=0, a := 0 // inicializo a antes de comenzar la iteración
for i from 1 to 3 { // ciclo 3 veces
a = a + i // incremento a con el valor actual de i
print a // se imprime el número 6
}
3.2 ¿Que es la recursividad?
La recursividad significa el hecho de que un sistema, este compuesto a su vez de objetos que también son sistemas. En general que un sistema sea subsistema de otro mas grande.
Representa la jerarquización de todos los sistemas existentes es el concepto unificador de la realidad y de los objetos.
El concepto de recursividad se aplica a sistemas dentro de sistemas mayores.
La recursividad es una técnica de programación muy potente que puede ser utilizada en lugar de la interación.permite diseñar algoritmos recursivos que dan soluciones elegantes y simples, y generalmente bien
estructuradas y modulares, a problemas de gran complejidad.
3.3 APLICACIÓN DE LOS INTERPRETES
Veamos a continuacion algunas de las tecnicas de interpretación más frecuentes en el mercado:
Interpretación consecutiva: En estos casos el orador pronuncia un discurso y realiza pequeñas pausas para permitir la actuación del intérprete. El intérprete toma notas del mensaje del orador para no perder informacion durante la traducción, en particular, palabras claves como fechas, nombres propios, lugares, etc. Esta modalidad resulta ideal para reuniones reducidas de alta gerencia o eventos de capacitación, entre otros.
Interpretación simultánea: Se lleva a cabo en tiempo real, de forma paralela al discurso del orador. El intérprete reproduce el discurso en idioma meta en modo casi simultáneo al orador. En estos casos, se requiere una cabina de interpretación y un sistema de sonido para que la audiencia escuche a los intérpretes. Esta modalidad es ideal para eventos de vasta audiencia, donde la mera interacción del intérprete con un micrófono de mano, como el caso de la interpretación consecutiva, resulte molesta e insuficiente para el alcance auditivo de todos oyentes.
Whispering: En estos casos, el intérprete se ubica por detrás y a un lado del oyente, y le susurra la traducción de lo que dice su interlocutor. Esta técnica resulta efectiva en los casos en que una sola persona requiere interpretación.
Comentarios
Publicar un comentario